Whoooo are you.

Chusmas del Blog

domingo, 4 de octubre de 2009

Coco Chanel

Gabrielle Bonheur "Coco" Chanel (Saumur, Francia, 19 de agosto de 1883 - París, 10 de enero de 1971) fue una revolucionaria diseñadora de modas.


Situaciones muy dispares hicieron que su vida quedase marcada por la pobreza, el abandono, el amor, la genialidad y la fama.
El abandono de su padre, la muerte de su madre y la soledad espiritual marcaría para siempre la actitud de Cocó hacia la vida: «Durante mi infancia sólo ansié ser amada. Todos los días pensaba en cómo quitarme la vida, aunque, en el fondo, ya estaba muerta. Sólo el orgullo me salvó».

Con las tías del orfanato, Gabrielle aprendió a coser y manejar el hilo y la aguja con especial habilidad, lo que hizo que, a los 17 años, las monjas del orfanato de Aubazine le consiguieran un empleo como costurera.

De una gran personalidad, con belleza sensualmente discreta, femenina y menuda figura, pelo corto casi varonil, nada la detuvo cuando en 1905 resolvió convertirse en cantante de un cabaret, oficio que desplegó por tres años y que la introdujo en el mundo de divertimento y las relaciones sexuales pasajeras. De estas relaciones Coco Chanel esperaba obtener dinero para su gran sueño: ser una renombrada modista

Su sobrenombre de "Coco", hacia referencia a un cariñoso mote que sus tías que la cuidaron le pusieron. Otros aseguran que surgió como una especie de nombre artístico, a partir de las melodías que entonaba, quizas el motivo más probable.

De la mano de uno de sus primeros adinerados amantes partió a París, y así en 1909 se instaló en un pequeño departamento en el Boulevard de Malesherbes donde rápidamente abrió su primera tienda de sombreros, Modas Chanel.
Observadora innata, criticaba la estricta moda que seguían las mujeres (grandes sombreros cargados de pieles de animales y flores, corsés y recargados diseños) y desplegó toda su imaginería hasta convertirse en una de las grandes diseñadoras del siglo XX, tan trascendental como Christian Dior y otros grandes que la siguieron.

Coco eliminó la moda recargada que imperaba, diseñando prendas muy sencillas, muy cómodas, de líneas rectas, pero con un toque de alta distinción; su moda fue rápidamente adoptada por el encumbrado público parisino. Su frase más célebre fue: «Todo lo que es moda pasa de moda». Asimismo invirtió en el mercado de los perfumes, en el cual tuvo gran éxito como con el famoso perfume Chanel Nº5.

Pese a los años de recesión, en 1931, el magnate hollywoodense Samuel Goldwin la contrató por un millón de dólares para que vistiera a sus grandes musas del celuloide como Katherine Hepburn, Grace Kelly, Elizabeth Taylor y Gloria Swanson.

Coco Chanel era una mujer muy hiperactiva, considerada de mal carácter y algo recalcitrante con sus empleados, además era extremadamente perfeccionista y detallista en su oficio. Siempre solía decir dichos controvertidos relacionados con la moda y los hombres. Poco dada a la actividad social redundante, prefería las relaciones discretas y sólidas. Fácilmente influenciable por quienes ella misma se mofaba, estuvo a punto de caer en la manipulación de un alto oficial de las SS que deseaba atraer hacia el regimen, las simpatías de altas personalidades que eran parte de sus relaciones privadas. Posterior a esto, Coco Chanel se libró por poco de ser considerada colaboradora de los nazis y se sumió más tarde en la soledad autoimpuesta hasta el final de sus días.


Todos los días pensaba en cómo quitarme la vida, aunque, en el fondo, ya estaba muerta. Sólo el orgullo me salvó.

En 1954 y con 71 años, reabrió su casa de moda, pero ya otros diseñadores de renombre se habían instalado en su trono. Se mantuvo al frente de la firma con un extraordinario dinamismo y adaptándose a las diversas tendencias que recorrían el mundo.
Aun así, logro imponer el clásico toque de sencillez y elegancia que la caracterizaba. Se adentró además exitosamente en el campo de los perfumes.


Pero su vida solitaria dominada por la artrosis y la morfina, terminó de forma tan impredecible como la vivió. El 10 de enero de 1971, sola en su departamento ubicado en el hotel Ritz, con vista a la Place Vendome, y a los 87 años, <>Chanel había salido a pasear y cuando volvió al hotel se sentó a ver televisión mientras le preparaban la cena. Con ella estaba su sirvienta personal. Chanel le hizo apagar la tele, se echó en la cama un rato y de repente llamó a su sirvienta a socorrerla. La sirvienta cogió una aguja y mientras la retiraba Chanel dijo "así es como se muere". Chanel fue enterrada en Suiza.

Aun así siguió siendo una mujer influyente y creativa, dispuesta a mantener con todo su máxima: la libertad de movimiento. Su cuerpo yace en Lausanne, Suiza, resguardado por cinco leones de piedra.

Actualmente la casa de moda Chanel sigue funcionando a todo ritmo siguiendo la moda más actual a mano de Karl Lagerfeld.
La senda que señaló Coco Chanel permanece como un referente en muchos diseñadores actuales.







Cheers : )

Te Amo Cara de Trastornado♥

Te Amo Cara de Trastornado♥

Alice Cullen♥